Colegas, muy buenos días.
Les compartimos el informe sobre la reunión sostenida ayer entre la dirigencia sindical y las áreas de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Collahuasi, en la que abordamos con firmeza la grave contingencia climática que enfrentamos recientemente.
En este documento encontrarán la postura clara y decidida de nuestra organización sindical frente a los hechos ocurridos, así como las demandas y exigencias que hemos planteado a la empresa para resguardar la seguridad, la dignidad y los derechos de todas y todos nuestros socios.
Comunicado Sindicato
Postura Frente a Contingencia Climática
Iquique, 01 de junio 2025
Compañeras y compañeros,
Como organización sindical, nuestra principal responsabilidad es velar por la seguridad, dignidad y derechos de todas y todos nuestros socios. Por ello, queremos informarles con total transparencia sobre la reciente reunión sostenida con Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Collahuasi, en la que abordamos deficiencias ocurridas durante la última contingencia climática.
Durante la emergencia, la empresa optó por mantener los cambios de turno en condiciones climáticas extremas, desoyendo las advertencias formales de este sindicato. Esto expuso innecesariamente a nuestras compañeras y compañeros a riesgos inaceptables, con traslados de hasta 32 horas, buses sin calefacción, falta de alimentos y refugios sin condiciones mínimas de habitabilidad. Estas situaciones no solo evidencian una falta de planificación, sino también una preocupante indiferencia ante la seguridad y bienestar de quienes se encontraban en la operación.
La ausencia de protocolos claros, la no activación de brigadas de emergencia y la falta de recursos básicos en los refugios son hechos que consideramos inaceptables. La empresa debe asumir su responsabilidad y garantizar que estos hechos no se repitan. No aceptaremos explicaciones vagas ni compromisos sin plazos ni seguimiento.
- Exigimos la implementación inmediata y permanente de las “cajas de invierno” en todos los puestos de trabajo, con fiscalización conjunta y periódica.
- Exigimos protocolos de comunicación claros y obligatorios, con responsabilidad directa de supervisores y jefaturas, para evitar la desinformación y el caos vivido en esta emergencia.
- Exigimos la revisión y mejora urgente de las condiciones de los buses y refugios, con participación activa de representantes de las y los trabajadores (Comité Paritario)
- Exigimos la dotación completa y adecuada de la brigada de emergencia, con recursos y capacitación suficientes para responder a cualquier incidente.
- Exigimos la incorporación de la experiencia sindical en la revisión de todos los protocolos de emergencia, asegurando que la voz de las y los trabajadores sea escuchada y respetada.
Como sindicato, reiteramos que no toleraremos que la seguridad y el bienestar de nuestras y nuestros socios se subordinen a la continuidad operacional. No aceptaremos que se repitan errores del pasado ni que la empresa minimice los riesgos que enfrenta nuestra gente. Nos mantendremos firmes y vigilantes, fiscalizando cada compromiso y exigiendo soluciones reales, no solo promesas.
Llamamos a todas y todos los socios a mantenerse unidos y activos, compartiendo sus experiencias y respaldando las acciones de su sindicato. Solo con unidad y firmeza lograremos un entorno laboral seguro y digno para todas y todos.
¡El sindicato está para defenderte y lo seguirá haciendo con fuerza y convicción!
Atentamente,
La Directiva Sindical
Sindicato de Trabajadores Collahuasi