Dirigentes Collahuasi participan en conversatorio Sindical sobre “LA AUTOMATIZACI脫N INDUSTRIAL”

REUNI脫N CUMBRE DE ORGANIZACIONES SINDICALES DE ANGLOAMERICAN CHILE, ATACA LA AUTOMATIZACI脫N LABORAL.

 

Este lunes 29 de abril, en la sede la CAT (Central Aut贸noma de Trabajadores), Santiago, se reunieron distintas organizaciones sindicales de Angloamerican Chile, con el objetivo de analizar la situaci贸n de los trabajadores ante la automatizaci贸n que proyecta la compa帽铆a en el corto y mediano plazo.

Al in茅dito encuentro asistieron los sindicatos N掳2 Los Bronces, MSA, Soldado, Collahuasi, y la Federaci贸n de Trabajadores Contratistas de los Bronces, con el objetivo com煤n de analizar el proceso de automatizaci贸n que est谩 llevando adelante la compa帽铆a, y de c贸mo esto afectar谩 las fuentes laborales de nuestros compa帽eros en las distintas divisiones que mantiene Angloamerican en Chile.

 

La automatizaci贸n laboral consiste en optimizar los procesos productivos, minimizando costos, con un alto grado de operatividad. Esto, por lo general, redunda en el reemplazo del trabajo humano por tecnolog铆a. Como consecuencia, las compa帽铆as deben proceder a la eliminaci贸n de puestos de trabajo cambiando el recurso humano por el surgimiento de nuevos profesionales que actualmente no existen. El problema no ata帽e solo a nuestro 谩mbito minero, es un problema transversal de la industria en general, bajo esta premisa las organizaciones sindicales no pueden desconocer ni oponerse, ya que los cambios tecnol贸gicos son un proceso normal en desarrollo y avance de cada empresa.

Las organizaciones sindicales de Angloamerican han comenzado a reunirse y a conversar anticipando en conjunto las medidas para enfrentar un problema inevitable. Para ello se utilizar谩 como herramienta fundamental la capacitaci贸n de los trabajadores en aquellas nuevas funciones que el cambio tecnol贸gico traer谩 y aminorar la tasa de recambio haciendo que sean los mismos trabajadores, o parte de ellos, los que deban ejecutar estos nuevos oficios tecnol贸gicos.

Es evidente, que no todos podr谩n volver a ejercer sus mismos empleos, o los nuevos, y para ello, nuestras organizaciones trabajar谩n en un proyecto de ley que obligue a los empleadores a facilitar la capacitaci贸n de los trabajadores en oficios 煤tiles para esta re conversi贸n tecnol贸gica o la re ubicaci贸n de los mismos en distintas funciones dentro cada compa帽铆a.

Como dato estad铆stico, el informe MERCER del a帽o 2018, se帽ala que en nuestro pa铆s los trabajadores de 50 a 64 a帽os ser谩n los m谩s afectados por el cambio de automatizaci贸n, calculando un 63% de reemplazo por las nuevas tecnolog铆as. Los mercados m谩s afectados ser谩n la miner铆a y el retail.

Nuestras organizaciones sindicales est谩n preocupadas de estos temas, y desean enfrentarlo ubicando en primer lugar el factor humano, por ello la reuni贸n fue integrada por sindicatos de base y contratistas, y en conjunto podr谩n revisar y proponer a la compa帽铆a soluciones que no impidan el avance ni la operatividad de nuestros trabajos, pero que se disminuya al m谩ximo el impacto sobre nuestros trabajadores y sus familias.

Esta es la primera de una serie de reuniones que llevar谩n a la creaci贸n de propuestas concretas.

PRENSA SN2

Art铆culo anteriorDefunci贸n
Art铆culo siguienteSindicato de Trabajadores Collahuasi reconoce a hijos e hijas de sus Socios(as)